kaos66
SOCIO Nº: 010
DIRECTIVA
A2
   
Desconectado
Mensajes: 2847
BMW F800ST Derbi tricampeona 49cc Vespa 125 sl
Bormujos,Sevilla
|
 |
« Respuesta #7 : 25 de Mayo del 2011, 19:17:31 » |
|
Rehabilitación de baja definitiva Amoticos :: IDEAS RESTAURACIÓN :: Documentación y Papeleo Página 1 de 3. • Compartir • ¡Más! ¡Más!
--------------------------------------------------------------------------------
Rehabilitación de baja definitiva Motero77 el Dom 28 Mar - 7:01
Muy buenos dias a todos, me han ofrecido comprar una Dingo 49cc de 1973, la amotico está en buenas condiciones, con una buena limpieza se quedaria como nueva, lleva el deposito blanco con una raya roja en medio, lo demas es en blanco, no se que seri será, lleva las marchas en el pie, no estoy muy puesto en Guzzi.
Inconvenientes; la motico esta con su matricula amarilla (que me dio una alegria al verla con matricula, que un poco mas se me saltan las lagrimas), mi sorpresa es cuando he comprovado que se encuentra de baja definitiva y voluntaria, (supongo que con baja definitiva no se podrá volver a arreglar la documentacion).
No se si comprarla, por que he pensado que me podria servir para piezas, pero y si despues no encuentro una igual?, o comprarla y venderla por piezas, como donante para arraglar otras, se que acabará en la chatarreria y echa una paquete de 50 kilos de hierro.
Si alguien me puede aconsejar, abrere otro post en documentacion haber si a alguien le ha pasado igual con lo de la baja definitiva. Es que tener una amotico sin documentacion, no me gusta, para que la quiero? para tenerla guardada? no se.
Un saludo a todos y gracias de antemano. Motero77 Amotiquero Junior
Re: Rehabilitación de baja definitiva Derbigpr el Dom 28 Mar - 11:11
Hola, si dices que está matriculada en tráfico no tienes problema para darla de alta ya ellos tienen los datos que necesita la ITV, tendrás que pasar de nuevo ITV, te harán un duplicado de la ficha técnica y luego el resto del proceso en tráfico normal.Otra cosa es si no está matriculada y no dispones del certificado de características antiguo. Saludos. Derbigpr Amotiquero Cadete
Re: Rehabilitación de baja definitiva Peregrino el Dom 28 Mar - 12:29
Por lo que tenguo entendido si esta de baja definitiva no tendras mas que demostrar la propiedad de la moto y pasar la ITV en el caso de que estubiera de baja provisional lo tendrias un poco mas conplicado ya que el que tendria que darla de alta seria el que la dio de baja provisional pero me pared que estas de suerte y no tendras mas conplicaciones que la de ir a la ITV Peregrino Amotiquero Senior
Re: Rehabilitación de baja definitiva Motero77 el Dom 28 Mar - 13:21
Bien, muchas gracias por la informacion, ya tengo Guzzi dingo, otra mas a la coleccion, y lo mas bonito que antes se me olvido de decirlo, por 50 €.
Ahora he estado indagando por internet y todos los tiros van encaminados a que si se puede, y con vuestros comentarios, pues..... me habeis alegrado el dia. Mirad:
Artículo 38. Rehabilitación de los vehículos que han causado baja definitiva.
El titular o tercera persona que acredite suficientemente la propiedad de un vehísaco que haya causado baja definitiva en el Registro podrá obtener de nuevo el permiso o licencia de circulación cuando lo solicite de la Jefatura de Tráfico de la provincia de su domicilio legal o de aquella en que fue matriculado el vehísaco, acompañando los documentos que se indican en el anexo XV y siempre que el vehísaco sea declarado apto para circular por el órgano competente en materia de Industria, previo reconocimiento del mismo dirigido a verificar que reúne las condiciones técnicas previstas en el presente Reglamento. La Jefatura de Tráfico que expida el permiso o licencia de circulación lo comunicará al Ayuntamiento del domicilio legal del titular del vehísaco.
ANEXO XV. BAJAS Y REHABILITACIÓN DE LOS VEHÍCULOS. Bajas definitivas.
De acuerdo con lo dispuesto en el artísaco 35, apartados 1 y 4 de este Reglamento, cuando el titular o tercera persona que acredite suficientemente la propiedad de un vehísaco quiera retirar el mismo de la circulación de forma permanente, o pretenda su traslado a otro país donde vaya a ser matriculado, deberá presentar los documentos siguientes:
Solicitud en impreso modelo oficial que facilitarán las Jefaturas de Tráfico.
Tasa por el importe legalmente establecido.
Los documentos que sobre la identidad y representación se especifican en el apartado A, números 1 y 3 del anexo XIII, sobre la matriculación.
Permiso o licencia de circulación y tarjeta de inspección técnica o certificado de características del vehísaco. En caso de extravío o sustracción se aportará manifestación escrita al efecto, y fotocopia de la denuncia de la sustracción.
Original y fotocopia del documento acreditativo de haberse abonado el último recibo puesto al cobro del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, o justificante de su exención.
Impreso de baja del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.
Si se trata de vehísaco especial agrícola, documento acreditativo de la baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola.
De tratarse de un traslado a un Estado que no sea parte del Acuerdo EEE, deberá acreditarse que se está preparando la exportación legal del vehísaco.
En el caso de baja por traslado a otro país de un vehísaco que está afectado por derechos que limitan la facultad de disposición, documento que acredite la cancelación del impedimento o el consentimiento del acreedor o de la persona favorecida por la inscripción.
En caso de fallecimiento del titular, si la persona que resulte adjudicataria definitiva del vehísaco quisiera darlo de baja, aportará además: la declaración de herederos o testamento acompañado de certificado de últimas voluntades o cuaderno particional en el que conste la adjudicación del vehísaco
Rehabilitación de los vehículos.
De acuerdo con lo dispuesto en el artísaco 38 de este Reglamento, el titular o tercera persona que acredite suficientemente la propiedad de un vehísaco dado de baja definitiva en el Registro de Vehículos, podrá obtener de nuevo el permiso o licencia de circulación presentando los siguientes documentos:
Solicitud en impreso de modelo oficial que facilitarán las Jefaturas de Tráfico.
Tasas por el importe legalmente establecido.
Los documentos que sobre la identidad y representación se especifican en el apartado A, números 1 y 3 del anexo XIII, sobre la matriculación.
A la vista de esta documentación la Jefatura de Tráfico dirigirá un oficio al órgano competente en materia de lndustria para que someta al vehísaco a una inspección y expida la correspondiente tarjeta de inspección técnica o certificado de características. Una vez expedido este documento se deberá presentar para la rehabilitación del vehísaco:
Tarjeta de inspección técnica o certificado de características.
Autoliquidación, por triplicado, del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, o justificante de su exención en su caso.
En el supuesto de que solicite la rehabilitación tercera persona distinta del titular, documento que acredite el pago, la exención o no sujeción del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Si el vendedor es un empresario que actúa en el ejercicio de su actividad, podrá ser eximido de la presentación del citado documento.
En el caso de vehísaco especial agrícola, documento acreditativo del alta en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola. Motero77 Amotiquero Junior
Cantidad de envíos: 236 Edad: 33 Localización: Casariche (Sevilla) Fecha de inscripción: 20/12/2009
nimo motero77, yo creo que vale la pena enredar un poco por ella, seguro que consigues rehabilitarla de nuevo, y piensa que aparte de volver a poner una joyita de esas en circulación, está en tu mano salvarla de un fatal final para ella, yo creo que tienes que intentarlo.
Venga saludos.
Re: Rehabilitación de baja definitiva Peregrino el Dom 28 Mar - 16:01
Joerrr que precio si te encuentras con otra que necesite un padre por ese precio y con matricula acuerdate de peregrino que seguro que no le inporta apadrinar
:
Motero77 escribió: Gracias Kaezet por su informacion, muy valiosa para mi. Ya he localizado una igualita para hacerle copia a la ficha tecnica, por que resulta que se encuentra en baja definitiva voluntaria, ya me he informado que se puede rehabilitar, pero hay un contratiempo, el propietario falleció en 2007 y su DNI está cumplido, tengo que demostrar que la moto es mia, y no se como, quiero hacer un contrato de compra venta con sus herederos, son tres hijos, pero la cosa se me ha complicado por que uno no se habla con los otros por cosa de la herencia, asi que creo que me voy a encontrar con un problema, esperemos que todo salga bien, la cosa es que no se como voy a acreditar ante trafico que la moto es mia, si sabes como dimelo porfa, un saludo
Hola Motero, además que te firmen los tres y la esposa, si vive, necesitarías una declaración de herederos y el acta de defunción.
Y cito a la esposa porque por ley los bienes gananciales son en un 50% del cónyuge vivo y en un 50% de los hijos.
Aparte del acta notarial hay otra fórmula, si tienes un amiguete dueño de un taller o de un desguace pídele que te expida una factura por la venta de un ciclomotor dado de baja. Esta factura a tu nombre, con su IVA y todos los datos del vehículo es un TITULO DE PROPIEDAD que va a misa.
Claro, aparte de pagarle el IVA declarado, tendrás invitarle a una buena comida...
Un saludo Kaezet
Re: Rehabilitación de baja definitiva Motero77 el Vie 9 Abr - 14:14
Hola Kaezet, la esposa ya no vive, he hecho un contrato de compra venta con los tres hijos, me deben de dar copia de sus dni, y el acta de defuncion, voy a recoger toda la documentacion que pueda, pero voy a probar suerte de otra forma mas rapida, por si cae, la casa vieja del fallecido se la dejó a su hija (la que me ha vendido la moto), la moto estaba dentro de la casa y voy a intentar que me de copia del testamento, y voy a intentarlo por ahi, ya os ire contando. Un saludo. Motero77 Amotiquero Junior
Re: Rehabilitación de baja definitiva Peregrino el Vie 9 Abr - 14:49
Ojala lo soluciones de esa manera o de otra pero a la vista de el movidon de herencias yo lo que aria es buscar una dingo con matricula de ayutamiento y de dos hacer una y lo que te sobre lo vendes o guardas para recambio
Es una manera de pensar por lo que estoy pasando yo y algunos mas de este foro para poder legalizar las amoticos con certificado o sin documentacion ya es complicado asi que por lo que estas pasando tu no quiero ni imaginarlo
Animos y a delante Peregrino Amotiquero Senior
Cantidad de envíos: 457 Edad: 33 Localización: Asturias Fecha de inscripción: 21/02/2010
Re: Rehabilitación de baja definitiva Motero77 el Vie 9 Abr - 17:27
gracias peregrino por tus animos, pero ahi estoy duro y duro, lo que yo tengo es que soy muy cabezon, y en tema de papeles y documentacion lo soy mas, creo que en esta vida no hay alguien que sea mas que nadie, ni menos, ni mas que yo, yo he comprado la moto legalmente y eso va a misa, y tengo un palpito, que a la dingo le arreglo la documentacion y que en la dingo me tengo que pasear muchas veces. Aqui hay pocas dingo y es muy dificil encontrar una y mas con documentacion, se quien tiene una pero no la vende.... que le voy ha hacer, ya ire informando de los pasos que doy, por si a alguien le sirve de algo..... saludos a todos. Motero77 Amotiquero Junior
Haber si esa dingo de la que comentas con documentación te puede hacer una fotocopia de la ficha técnica vendría muy bien poder tener una foto copia para preguntar en la ITV o si no me la aceptan pues me servirá de modelo para que el ingeniero me haga una reducida
Gracias
Una pregunta desde cuando esta de baja la moto lo comento porque e estado mirando un poco por ay y según estoy viendo si la moto lleva mas de 5 años de baja con un acta de notario puedes demostrar que eres el propietario independiente mente de si el antiguo propietario este vivo o fallecido
Si la moto a estado menos de cinco años entonces si que te tienes que buscar la manera por otro camino por que según e estado leyendo si a estado menos de cinco no se puede decir que esta en tus manos desde hace cinco años Peregrino Amotiquero Senior
La moto esta de baja desde 2003, lleva de baja mas de 5 años, peregrino donde has leido eso? para imprimirlo y presentarlo en la Jefatura de Tráfico.
Última edición por Motero77 el Sáb 10 Abr - 21:01, editado 1 vez Motero77 Amotiquero Junior
|